El sector mundial de los smartphones por fin vuelve a dar señales de vida. En el segundo trimestre de 2025, los envíos aumentaron un 2% interanual, un aumento modesto, pero tras un periodo difícil, es un paso en la dirección correcta. Norteamérica, Japón y Europa han sido los países que más han crecido este trimestre.
Xiaomi, por su parte, se mantiene como tercer fabricante mundial de smartphones, con una cuota de mercado del 14%. El enfoque de la empresa en las actualizaciones periódicas de HyperOS y los dispositivos insignia repletos de funciones sigue resonando entre los consumidores, lo que mantiene a Xiaomi entre los primeros de la lista en un mercado saturado.
Líderes del mercado: Instantánea del rendimiento
En la cima, Samsung sigue dominando, con un 20% del mercado. La marca registró un crecimiento del 8% en comparación con el año pasado, gracias en gran parte a la renovada serie Galaxy A de gama media y a un sólido rendimiento en múltiples regiones.
Apple sigue en segundo lugar, con una cuota del 16% y un crecimiento anual del 4%. La anticipación de nuevas tarifas en Norteamérica impulsó un aumento de la demanda, mientras que la empresa también obtuvo buenos resultados en India y Japón.
Posición consistente de Xiaomi
El 14% de cuota de mercado de Xiaomi es testimonio de su resistencia en un entorno difícil. La empresa ha tenido especial éxito en Europa Central y Latinoamérica, y sigue teniendo una presencia formidable en China. La estrategia de Xiaomi -ofrecer smartphones asequibles con características de primera- sigue dando sus frutos. Para los usuarios que quieran sacar el máximo partido a sus dispositivos, la aplicación MemeOS Enhancer (disponible en Play Store) ofrece acceso a funciones avanzadas y actualizaciones del sistema.
Panorama competitivo
- vivo ocupa el cuarto lugar con una cuota del 8%, pero ha experimentado un descenso interanual del 4%.
- OPPO completa los cinco primeros puestos con un 8% también, aunque experimentó un descenso del 8%.
Ambas marcas mantienen su presencia en el segmento de gama media, con cierta recuperación visible en Latinoamérica y Oriente Medio y África.
Historias notables de crecimiento
Motorola destaca este trimestre, con un aumento interanual de los envíos del 16%. Este rendimiento pone de manifiesto la naturaleza dinámica del mercado y el potencial de las marcas bien posicionadas para ganar terreno.
En general, los resultados del 2T apuntan a una recuperación gradual. Xiaomi está bien posicionada para capitalizar esta tendencia, aprovechando su innovación y su expansión estratégica en el mercado para mantener una ventaja competitiva.
Fuente: IT Home