Xiaomi sube un 10% en Latinoamérica a pesar de la caída del mercado

El mercado latinoamericano de smartphones experimentó su primer descenso en seis trimestres consecutivos durante el primer trimestre de 2025, según el último informe de Canalys incorporado ahora a Omdia. A pesar de que el mercado global cayó un 4% interanual hasta los 33,7 millones de unidades, Xiaomi demostró una notable capacidad de recuperación al lograr una tasa de crecimiento del 10%. Este impresionante rendimiento consolida la posición de Xiaomi como segundo vendedor de smartphones de la región, con una cuota de mercado del 17% y 5,9 millones de unidades vendidas. El éxito del gigante tecnológico chino se produce en un momento en el que otros actores importantes, como Motorola, se enfrentaban a retos significativos, lo que pone de relieve el enfoque estratégico de Xiaomi en el mercado latinoamericano y su capacidad para adaptarse a las preferencias de los consumidores locales.

Los líderes del mercado muestran un rendimiento mixto

Samsung mantuvo su posición dominante en Latinoamérica con 11,9 millones de unidades enviadas, lo que representa una cuota de mercado del 35% y un crecimiento interanual del 7%. El éxito continuado del gigante surcoreano demuestra su fuerte presencia de marca y su diversa cartera de productos en diferentes segmentos de precios.

El segundo puesto de Xiaomi, con 5,9 millones de unidades y una cuota de mercado del 17%, representa un logro significativo, especialmente teniendo en cuenta las difíciles condiciones del mercado. La tasa de crecimiento del 10% demuestra la creciente popularidad de la marca entre los consumidores latinoamericanos, que aprecian la propuesta de valor de Xiaomi.

Dinámica del mercado regional

Brasil fue el país más destacado de la región, con un 28% de los envíos totales y el único de los cinco primeros mercados que registró un crecimiento interanual. El mercado brasileño creció un 3% hasta alcanzar los 9,5 millones de unidades, lo que demuestra la confianza de los consumidores a pesar de las incertidumbres económicas.

México, que representa el 22% de los envíos regionales, se enfrentó a importantes retos con un descenso del 18%, lo que supone el segundo trimestre consecutivo de contracción. Este descenso refleja presiones económicas más amplias que afectan a los patrones de gasto de los consumidores.

Centroamérica, que se consolidó como tercer mercado en 2024, experimentó su primer descenso en siete trimestres con una caída interanual del 7%. Colombia y Perú completaron los cinco primeros mercados de la región.

Cambios en el panorama competitivo

El mercado experimentó cambios notables entre otros competidores. Motorola, tradicionalmente fuerte en Latinoamérica, experimentó un descenso del 13% hasta los 5,2 millones de unidades, lo que le supuso una cuota de mercado del 15%. Esto representa un cambio significativo en el panorama competitivo.

Honor demostró un crecimiento constante con 2,6 millones de unidades enviadas, alcanzando una cuota de mercado del 8% y un aumento interanual del 2%. Mientras tanto, Transsion se enfrentó a importantes retos, con un descenso del 38% hasta los 2,1 millones de unidades y una cuota de mercado del 6%.

Para los usuarios interesados en maximizar su experiencia Xiaomi, la descarga de la aplicación MemeOS Enhancer desde Play Store proporciona acceso a funciones ocultas de Xiaomi, actualizaciones de aplicaciones del sistema y funciones de acceso a actualizaciones en pantalla.

Fuente: Canalys

Play Store icon
HyperOS Downloader Easily check if your phone is eligible for HyperOS 3.0 update!
Download icon

Deja una respuesta

fckk

Encuesta
Which name did you like better, MIUI or HyperOS?