Xiaomi SU7 Ultra ha empezado a venderse en otro país fuera de China

Xiaomi está haciendo grandes olas, y esta vez cruza fronteras con un debut impactante. La empresa acaba de celebrar una rueda de prensa en Akihabara, Tokio, para presentar el esperado Xiaomi SU7 Ultra, un vehículo eléctrico de gama ultra alta. Esto supone un gran paso para Xiaomi, que lleva sus ambiciones automovilísticas a un nuevo país. La entrada en el mercado japonés es un avance significativo, sobre todo porque es uno de los primeros países fuera de China en ver el nuevo vehículo eléctrico. El debut en Japón fue hecho público por Kyodo News, y se reveló que la estrategia de Xiaomi consiste en integrar sus ventas de automóviles con sus puntos de venta existentes, un enfoque con el que ya han tenido éxito en China. Esta integración perfecta podría cambiar la forma en que los consumidores compran tanto vehículos como tecnología, creando una experiencia única y cómoda.

Un nuevo enfoque de la venta de coches

Durante el acto, Zheng Yan, vicepresidente de Xiaomi Technology Japan Co., Ltd., confirmó que el mercado japonés seguirá una estrategia de ventas similar a la de China, en la que los vehículos eléctricos se venderán en las propias tiendas de telefonía móvil de Xiaomi. Se trata de un movimiento audaz e innovador, que mezcla los mundos de la electrónica de consumo y los vehículos eléctricos de una forma que muy pocas empresas han intentado. Aunque aún no se ha anunciado la fecha concreta de lanzamiento del SU7 Ultra en Japón, esta estrategia indica que Xiaomi está comprometida con una experiencia minorista unificada.

Junto con el coche de tamaño real, Xiaomi también ha presentado una serie de modelos de fundición a presión 1:18 de la serie SU7. El modelo SU7 Ultra tiene un precio de 16.800 yenes, unos 112 dólares, mientras que el modelo SU7 estándar se vende por 14.800 yenes, unos 98 dólares. Estos coleccionables tan detallados ofrecen a los fans la posibilidad de poseer un pedazo de la historia automovilística de Xiaomi incluso antes de que los vehículos de tamaño real lleguen a las carreteras.

Ampliación de la presencia minorista

La presencia de Xiaomi en Japón no ha dejado de crecer. La empresa abrió su primera Xiaomi Store en la ciudad de Saitama el 22 de marzo de este año. La tienda es un centro de más de 160 productos diferentes, desde teléfonos inteligentes y tabletas hasta televisores y una amplia gama de dispositivos inteligentes para el hogar. Según Zheng Yan, Xiaomi tiene actualmente dos tiendas en la prefectura de Saitama y tiene previsto abrir otras tres en el área metropolitana de Tokio para finales de año. La empresa también mira hacia el futuro, con planes para expandirse a Osaka y Nagoya el año que viene, e incluso está considerando una expansión nacional en el futuro.

La visión a largo plazo de Xiaomi para Japón incluye la apertura de cinco a diez tiendas Mi Home para 2025. Esta expansión pretende introducir en el país el modelo de negocio completo del hogar inteligente e incluirá la venta de grandes electrodomésticos, como aparatos de aire acondicionado. Esta estrategia concuerda con el anuncio del Presidente del Grupo Xiaomi, Lu Weibing, de que la empresa tiene previsto abrir 10.000 Mi Stores en todo el mundo en los próximos cinco años. Además, el mes pasado se reveló que Xiaomi Auto tiene la vista puesta en el mercado europeo de vehículos eléctricos, con una entrada oficial prevista para 2027.

Fuente: ITHome

Play Store icon
HyperOS Downloader Easily check if your phone is eligible for HyperOS 3.0 update!
Download icon

Deja una respuesta

fckk

Encuesta
Which name did you like better, MIUI or HyperOS?