Xiaomi ha anunciado una profunda remodelación de su equipo directivo africano, lo que supone un compromiso renovado y centrado en el crecimiento en todo el continente. Liu Shequan asume el cargo de director general del departamento regional africano y jefe de operaciones en África Occidental, y pasa a depender directamente de Lin En, jefe de ventas internacionales. Este movimiento subraya la determinación de Xiaomi de consolidar su posición en el mercado móvil africano, en rápida expansión.
La reestructuración trae cuatro nombramientos notables bajo la supervisión de Liu: Zou Chengzong dirigirá las operaciones en África Oriental, mientras que Huang Jinhua toma las riendas como director nacional de Kenia, un mercado clave para las ambiciones de Xiaomi. Wu Chunhui ha sido nombrado director de marketing, encargado de desarrollar campañas adaptadas a los consumidores africanos, y Liu Yeqi supervisará el servicio posventa, reforzando el compromiso de Xiaomi con la experiencia del cliente.
Desde su entrada formal en África en 2019, Xiaomi ha dado prioridad a la región, lanzando un departamento dedicado a África con la aprobación directa del CEO Lei Jun. La empresa opera ahora en 16 países, incluidos mercados importantes como Egipto, Sudáfrica, Nigeria, Marruecos, Argelia y Kenia. Esta amplia presencia demuestra la adaptabilidad de Xiaomi y su intención de servir a diversas bases de consumidores.
De cara al futuro, las previsiones de Xiaomi para 2024 son ambiciosas: un aumento del 38% en las ventas en África, lo que aseguraría el tercer puesto en el mercado de smartphones de la región, con una cuota del 11%. La empresa se está posicionando justo detrás de los líderes establecidos Transsion y Samsung, lo que refleja un impulso impresionante en un panorama altamente competitivo.
En la 8ª Conferencia de Emprendedores China-África, el director ejecutivo Lei Jun reafirmó la estrategia de inversión a largo plazo de Xiaomi en África, expresando su interés en establecer asociaciones en industrias emergentes, especialmente en el floreciente sector de los vehículos de nueva energía. Esto indica una visión que va más allá de los teléfonos inteligentes, con el objetivo de tener una huella más amplia en el ecosistema tecnológico de África.
Fuente: ITHome