Xiaomi mantiene un sólido tercer puesto en los envíos mundiales del segundo trimestre de 2025

Xiaomi ha vuelto a afianzar su posición como tercer fabricante mundial de smartphones en el segundo trimestre de 2025, según datos de Canalys. La empresa distribuyó 42,4 millones de unidades en todo el mundo, manteniendo una cuota de mercado estable del 15%, una consistencia notable en un sector que es cualquier cosa menos predecible. Esta resistencia distingue a Xiaomi, sobre todo por sus importantes avances en mercados emergentes como Latinoamérica y África, donde su estrategia de productos orientados al valor y su ecosistema HyperOS siguen ganando adeptos.

Instantánea del mercado mundial de smartphones en el 2T 2025

El mercado mundial de smartphones se mantuvo estable en el 2T 2025, con un total de envíos de 288,9 millones de unidades, prácticamente sin cambios interanuales. Esta calma superficial oculta cambios notables entre los principales competidores.

Samsung fue la empresa con mejores resultados en el trimestre, con un crecimiento interanual de los envíos del 7%, hasta 57,5 millones de unidades, y una cuota de mercado del 20%. La serie Galaxy A sigue siendo uno de los principales motores de crecimiento, equilibrando características de primera y precios asequibles para un amplio segmento del mercado.

La coherencia estratégica de Xiaomi

El recuento de envíos de Xiaomi, estable en 42,4 millones de unidades, es señal de un posicionamiento de marca eficaz y una fidelidad continuada de los clientes. En un mercado en el que incluso los descensos menores pueden hacer saltar las alarmas, mantener una cuota del 15% es todo un logro. Las inversiones específicas de la empresa en distribución y asociaciones en América Latina y África están dando claramente sus frutos, ya que estas regiones son cada vez más críticas para el crecimiento a medida que los mercados establecidos alcanzan la saturación.

Desglose del mercado competitivo

He aquí cómo se apilaron los principales actores en el 2T 2025:

  • Samsung: 57,5 millones de unidades (+7% interanual) | 20% de cuota
  • Apple: 44,8 millones de unidades (-2% interanual) | 16% de cuota
  • Xiaomi: 42,4 millones de unidades (sin cambios interanuales) | 15% de cuota
  • Vivo: 26,4 millones de unidades (+2% interanual) | 9% de cuota
  • Transmisión: 24,6 millones de unidades (-3% interanual) | 9% de cuota

Apple registró un descenso del 2% en los envíos, y los analistas señalaron que seguía resistiendo a pesar de los continuos retos en China y los ajustes de inventario en EE.UU.

Perspectivas

Los estables resultados de Xiaomi en el 2T 2025 proporcionan una base sólida para su futura expansión. Con continuos despliegues de HyperOS y un enfoque en mercados sin explotar, Xiaomi está bien posicionada para reforzar su presencia global. Los consumidores pueden acceder a las últimas funciones a través de HyperOSUpdates.com o mejorar sus dispositivos con la aplicación MemeOS Enhancer en Play Store, desbloqueando nuevas capacidades del sistema.

En resumen, aunque el mercado mundial de smartphones sigue siendo ferozmente competitivo, los resultados constantes de Xiaomi y sus inversiones estratégicas en regiones emergentes subrayan su potencial para seguir creciendo.

Fuente: Canalys

Play Store icon
HyperOS Downloader Easily check if your phone is eligible for HyperOS 3.0 update!
Download icon

Deja una respuesta

fckk

Encuesta
Which name did you like better, MIUI or HyperOS?