Xiaomi HyperOS 3 vs iOS 26 vs OneUI 8: ¿Cuál es el mejor?

En El mercado de los sistemas operativos móviles, a partir de 2025, ha trascendido el ámbito de la competición por el hardware y ha entrado en una nueva era caracterizada por la integración de la IA, el desarrollo del ecosistema y la optimización del diseño. El mercado está gobernado por tres escuelas de filosofía operativa: Xiaomi HyperOS 3, Samsung OneUI 8 y Apple iOS 26. La filosofía operativa de cada sistema operativo dicta los principios de funcionamiento, diferenciándose cada uno por la actitud Design Centric de Apple, el enfoque Utility Smart de Samsung y el modelo híbrido Ecosystem Centric de Xiaomi.

Dentro de este ecosistema dinámico, Xiaomi se esfuerza por armonizar un diseño de calidad y una flexibilidad abierta. Basado en la visión Human × Car × Home de la empresa, HyperOS 3 sucede a las iniciativas de la empresa, mezclando la flexibilidad estética con la conectividad inteligente entre dispositivos que van desde los smartphones a los coches.

Apple iOS 26: el paradigma del «cristal líquido

En La transformación visual es tan radical que la han denominado Liquid Glass, el cambio más drástico de su IU desde iOS 7. La IU semitransparente copió la óptica del cristal, ya que el cristal refleja y refracta la luz de forma dinámica. Aunque su efecto estético es espectacular, los usuarios se han quejado de que no podían leer bien, por lo que incluyeron un Modo Tintado en su actualización a iOS 26.1, una rara desviación de Apple, que a menudo favorece la estética sobre la utilidad.

Samsung OneUI 8: Inteligencia pragmática

El enfoque de Samsung eleva la fiabilidad y la integración de la inteligencia artificial en lugar de centrarse en lo visual. La decisión de pasar de la filosofía de diseño Material 3 Expressive de Google realza el gesto de independencia de Samsung al centrar su enfoque en la fiabilidad y las funciones de productividad como Knox, DeX y los agentes de IA. OneUI 8, por tanto, establece una clara distinción como sistema operativo independiente.

Xiaomi HyperOS 3: Híbrido, o mejor dicho, «Premium

HyperOS 3 combina las elegantes características de la interfaz inspirada en iOS con la flexibilidad que ofrecen los sistemas operativos Android. El nuevo sistema operativo presenta iconos redondeados, suaves efectos de desenfoque y la HiperIsla, que es el nombre de la interfaz de Xiaomi para una función similar a la Isla Dinámica que se encuentra en otros dispositivos de una marca competidora, iOS. El nuevo sistema operativo contará con una interfaz familiar a los dispositivos iOS, pero seguirá teniendo fuertes raíces en Android, tal y como lo diseñaron los desarrolladores

Centro de Control: Libertad vs. Refinamiento

  • Apple iOS 26: Ofrece una personalización total, de modo que los usuarios pueden mover, cambiar el tamaño y organizar los mosaicos, lo que supone el primer gran paso hacia la personalización por parte de Apple.
  • Samsung OneUI 8.5 lleva esto aún más lejos, permitiendo cambiar el tamaño de los botones, lo que es una optimización perfecta para los usuarios avanzados.
  • Xiaomi HyperOS 3, por otro lado, proporciona sofisticación visual pero una personalización insuficiente. Aunque su Efecto Live Blur proporciona una claridad inmaculada, la flexibilidad de la funcionalidad está subordinada a la de sus compañeros. Para el sistema operativo Android

Inteligencia de la pantalla de inicio

  • La empresa Samsung convierte su lanzador en un «centro de consultas impulsado por IA» utilizando la IA Finder, que admite otros modelos de IA, como Gemini y Gauss AI. La empresa Samsung modifica su
  • Apple hace hincapié en el Control Estético Personal, que implica la colocación de widgets y funciones de Inteligencia de Apple en el dispositivo.
  • La HyperAI deXiaomi mejora el lanzador convirtiéndolo en un centro de control del ecosistema, capaz de conectar teléfonos, tabletas, así como dispositivos inteligentes alrededor del espacio vital de una persona. Además, la tecnología ofrece funciones como la escritura con IA, el reconocimiento de imágenes y la transcripción de voz.

Animación y Navegación: La sensación de velocidad

  • Apple iOS 26 emplea un Efecto Jelly basado en la física que simula un movimiento realista.
  • Xiaomi HyperOS 3 consigue una fluidez cercana a la de iOS con transiciones sensibles, especialmente en los modelos insignia. Sin embargo, el rendimiento de la animación varía según los niveles de hardware.
  • Samsung OneUI 8 enfatiza la velocidad y la consistencia, priorizando la capacidad de respuesta sobre la expresión estética.

Estrategia de actualización: Tres caminos hacia la longevidad

  • Apple sigue dominando el despliegue simultáneo, desplegando actualizaciones de iOS globalmente en todos los dispositivos elegibles el día 1.
  • Samsung lidera la longevidad del software, ofreciendo hasta siete años de soporte para los modelos insignia.
  • Xiaomi, sin embargo, sigue una amplia estrategia de despliegue, dirigida a una extensa gama de dispositivos de todos los segmentos de precios, lo que refleja su compromiso con la inclusión más que con la exclusividad.

Reflexiones finales

La competición por el SO 2025 es una cuestión de rendimiento, pero aún más, de filosofía.

  • Apple perfecciona la belleza y la emoción.
  • Samsung domina la función y el control.
  • Xiaomi equilibra la unidad del ecosistema y la libertad del usuario.

Play Store icon
HyperOS Downloader Easily check if your phone is eligible for HyperOS 3.0 update!
Download icon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuesta
Which name did you like better, MIUI or HyperOS?