Las ambiciones de Xiaomi para el mercado europeo de vehículos eléctricos son claras: la empresa tiene como objetivo un lanzamiento a gran escala para 2027. El presidente Lu Weibing lo ha hecho oficial justo cuando Xiaomi ha presentado unas cifras sobresalientes en el segundo trimestre: 16.000 millones de yuanes de ingresos (15.900 millones de dólares), lo que supone un aumento interanual del 30,5% y establece un récord histórico para la empresa.
Las entregas de vehículos también están cobrando un gran impulso. Xiaomi entregó 81.302 coches este trimestre, casi el triple que el año pasado.
La división de vehículos eléctricos acelera hacia los beneficios
El crecimiento de la división de automoción de Xiaomi es difícil de ignorar. Los ingresos procedentes de los vehículos eléctricos aumentaron un 233,9% interanual, alcanzando los 21.300 millones de yuanes (2.920 millones de dólares). Las pérdidas operativas se redujeron drásticamente a 300 millones de yuanes (41,2 millones de USD), una clara señal de que la división se acerca a la rentabilidad. Lu Weibing prevé que el negocio automovilístico sea rentable en el segundo semestre de 2026, con la posibilidad de que los trimestres sean positivos incluso antes.
La inversión de la empresa en VE es considerable -más de 30.000 millones de yuanes en los últimos tres años-, pero la dirección sigue confiando en el camino hacia la rentabilidad. La serie YU 7 está aprovechando el impulso del SU7, y la dirección la considera otra gran victoria para las ambiciones automovilísticas de Xiaomi.
La División de Smartphones se fija como objetivo 200 millones de unidades anuales
Los smartphones siguen siendo un pilar fundamental para Xiaomi. La división registró unos ingresos en el segundo trimestre de 45.520 millones de yuanes (6.250 millones de dólares) con unos envíos de 42,4 millones de unidades, lo que amplía su racha de crecimiento interanual a ocho trimestres consecutivos. Lu Weibing está poniendo el listón muy alto, con el objetivo de alcanzar unos envíos anuales globales de 200 millones de unidades en un plazo de tres a cinco años.
Las cifras respaldan la confianza de Xiaomi:
- 24,7% de cuota de mercado en el segmento premium chino de 4.000-5.000 yuanes (primer puesto)
- 15,4% de cuota en la gama de 5.000-6.000 yuanes, 6,5 puntos más
- La tercera marca de smartphones en 60 países y regiones
- Fuerte presencia en Europa, Sudeste Asiático, Oriente Medio y Latinoamérica
Inversión en chips e I+D
El chip interno XRING O1 de Xiaomi ha alcanzado la producción en masa, y la empresa está redoblando sus esfuerzos en investigación para impulsar la innovación en el futuro. El gasto en I+D en el segundo trimestre alcanzó los 7.760 millones de yuanes (1.070 millones de dólares), lo que supone un aumento del 41,2% interanual. Xiaomi emplea ahora a 22.641 profesionales de I+D hasta junio de 2025 y tiene como objetivo invertir un total de 30.000 millones de yuanes en I+D este año. La división de chips es una pieza clave de la estrategia de Xiaomi para integrar verticalmente y diferenciar sus líneas de productos.
Enfoque Estratégico: Crecimiento sin guerras de precios
Lu Weibing lo tiene claro: Xiaomi no está interesada en guerras de precios destructivas, sobre todo en el sector de los electrodomésticos, donde los ingresos aumentaron un 66,2% interanual. La empresa se ha fijado como objetivo un crecimiento de los ingresos totales superior al 30% para 2025, impulsado por los buenos resultados en todas las líneas de negocio, incluido un ecosistema IoT que ya cuenta con casi mil millones de dispositivos conectados.
Fuente: IT Home