Hablemos de cifras: la producción mundial de smartphones está por las nubes, con previsiones que se disparan hasta los 300 millones de unidades en el segundo trimestre de 2025. Se trata de un aumento interanual del 4,8%, y no es sólo ruido: la demanda estacional se está activando, y las grandes marcas están acelerando el ritmo después de sacudirse los problemas de inventario.
Xiaomi ocupa ahora mismo el tercer puesto mundial, lo que no es fácil, sobre todo con Samsung y Apple luchando por los primeros puestos. ¿Qué está impulsando a Xiaomi? En realidad, dos cosas: una expansión inteligente en regiones de alto crecimiento, como Latinoamérica y África, y el aprovechamiento de las políticas chinas de apoyo a las subvenciones. Su libro de jugadas está funcionando, sobre todo teniendo en cuenta que el 80% del mercado mundial de smartphones está básicamente acaparado por las seis marcas principales. Es difícil entrar en ese círculo, pero Xiaomi lo está consiguiendo.
Si manejas dispositivos Xiaomi (o estás pensando en hacerlo), quizá quieras echar un vistazo a la aplicación HyperOS Enhancer en Google Play: mantiene a punto tus aplicaciones de sistema y te da acceso a funciones adicionales.
Libro de jugadas del crecimiento de Xiaomi
La capacidad de Xiaomi para hacerse con los mercados emergentes no es casual: ha adaptado su enfoque a lo que realmente quieren los consumidores de Latinoamérica y África. Unos precios competitivos de los dispositivos, una amplia selección y una estrategia de lanzamiento rápida y localizada les han asegurado un sólido punto de apoyo. ¿El resultado? Producción estable, clientes fieles, crecimiento constante y una presencia real más allá de China.
Líderes de la manada en el segundo trimestre de 2025
Según TrendForce, Samsung sigue a la cabeza con 58 millones de smartphones fabricados. Apple se mantiene en segundo lugar, con 46 millones. Xiaomi le sigue de cerca, consolidando su tercera posición. OPPO y Transsion registraron trimestres especialmente fuertes tras resolver problemas de inventario, mientras que Vivo completó los seis primeros puestos con un aumento del 8% intertrimestral.
Fuente: IT Home