Ahora, en 2025, utilizar un Xiaomi Mi 8 plantea una pregunta importante: ¿puede un buque insignia de 2018 seguir siendo capaz de proporcionar una experiencia significativa en el avanzado ecosistema HyperOS actual? Mientras que dispositivos más recientes, como el Xiaomi 14 o el POCO F6 Pro, ofrecen un hardware mucho más moderno, el Mi 8 sigue siendo atractivo para los usuarios que aprecian los principios de sostenibilidad y valor a largo plazo. Este artículo investiga la usabilidad práctica del Mi 8, su potencial de software y su rendimiento a lo largo del tiempo. Para análisis más técnicos, quizás quieras consultar nuestra cobertura sobre las características de HyperOS, la compatibilidad con ROM personalizadas o las políticas del cargador de arranque.
Puntos fuertes del hardware del Mi 8 en 2025
El Snapdragon 845 del Xiaomi Mi 8 es un chip que, incluso para los estándares de gama básica y media de 2025, se mantiene bastante bien en términos de capacidad de respuesta de un solo núcleo. Dejando a un lado los aumentos de eficiencia, el SD845 sigue manteniendo la navegación web, la multitarea diaria y la renderización de la interfaz notablemente fluidas.
Rendimiento de la GPU y capacidad de juego
Antes de examinar el rendimiento específico en juegos, merece la pena señalar algunas de las ventajas estructurales de la GPU. La Adreno 630 sigue superando a la mayoría de procesadores de gama básica 2024-2025, por lo que para títulos más casuales o ampliamente compatibles, como PUBG Mobile o Call of Duty Mobile, el Mi 8 admite ajustes medios y altos con un ritmo de fotogramas fluido. Esto lo convierte en una opción muy atractiva para quienes desean un dispositivo de juego asequible sin sacrificar demasiado en términos de experiencia de usuario.
Experiencia y longevidad de la pantalla
Aun así, el panel AMOLED de 6,21 pulgadas del Mi 8 proporciona un contraste rico y negros profundos, por lo que sigue siendo mejor que los habituales paneles LCD utilizados en los smartphones económicos de 2025. Sin embargo, con respecto a los usuarios que se han acostumbrado a la pantalla de 120 Hz de los nuevos modelos de Xiaomi y POCO, la frecuencia de actualización de 60 Hz puede parecer limitada.
Consideraciones sobre la durabilidad a largo plazo
Después de siete años de uso, aumenta la probabilidad de degradación del OLED, especialmente en unidades de segunda mano. En los dispositivos que se utilizaron principalmente con elementos estáticos de la interfaz de usuario, se apreciará una pequeña quemadura o una ligera reducción del brillo máximo. A pesar de esta posibilidad, las unidades bien conservadas siguen ofreciendo una gran calidad visual para el consumo multimedia.
Estado del software y vías de actualización
El Mi 8 llega oficialmente a la versión MIUI 12.5 basada en Android 10, que ya no cumple los estándares de seguridad de 2025. Aún así, el dispositivo goza posiblemente de uno de los ecosistemas de ROM personalizadas más sólidos de cualquier modelo antiguo de Xiaomi.
Soporte de la comunidad y versiones modernas de Android
Debido a su apertura hacia el código abierto, el Mi 8 ejecuta Android 14 e incluso las primeras versiones de Android 15, gracias a LineageOS y proyectos similares. Esto amplía la usabilidad a pasos agigantados, aumenta la seguridad y mejora el rendimiento al eliminar todos los procesos heredados de MIUI. La instalación de una ROM personalizada es crucial para los usuarios que dependen de aplicaciones modernas.
Seguridad, integridad y aplicaciones bancarias
Las aplicaciones bancarias y Google Wallet requieren pasar las comprobaciones de Integridad de Google Play. Esto requiere que los usuarios empleen módulos como Integrity Fix o fingerprint spoofing para mantener la compatibilidad con una ROM personalizada. Esto funciona de forma fiable si se configura y mantiene al día correctamente, pero exige conocimientos técnicos y actualizaciones periódicas para un funcionamiento ininterrumpido.
Rendimiento de la cámara con aplicaciones modernas
En 2025, el hardware de la cámara del Mi 8 puede parecer anticuado, pero gracias a las herramientas de fotografía computacional, como los puertos GCam, mejora mucho la calidad de los resultados. La claridad de imagen y el rendimiento HDR siguen siendo competitivos con muchas ofertas modernas de gama media, al igual que la fotografía nocturna. La grabación de vídeo hasta 4K 60FPS también sigue superando a muchos smartphones asequibles que alcanzan los 1080p.
Así pues, utilizar un Xiaomi Mi 8 en 2025 es una opción práctica sólo para usuarios que se sientan cómodos con la modificación de software y comprendan las implicaciones de ejecutar ROMs comunitarias, ya que consideran que la sostenibilidad es más importante que la comodidad.
Aunque el soporte oficial ya ha finalizado, este potente procesador junto con unas capacidades de cámara fiables y una comunidad de desarrolladores activa pueden ayudar a mantener su viabilidad, siempre que las condiciones sean adecuadas. Para el consumidor cotidiano, sin embargo, un modelo moderno de Xiaomi o POCO ofrece una solución a largo plazo más fluida.

Emir Bardakçı


