Xiaomi se está preparando para presentar su serie 16, y hay una auténtica expectación en la comunidad tecnológica, y con razón, teniendo en cuenta el debut del procesador Snapdragon 8 Elite Gen5. Se trata del último chip insignia de Qualcomm, y Xiaomi no está perdiendo el tiempo para ser el primero en salir al mercado. El lanzamiento se espera para finales de septiembre (piensa en la ventana del 24 al 26), alineándose perfectamente con el despliegue de HyperOS 3, lo que sugiere cierta integración intencionada entre hardware y software.
Hablemos de las pantallas: tanto el modelo estándar como el Pro tendrán pantallas 1,5K de 6,3 pulgadas con biseles impresionantemente finos, de entre 1,1 y 1,2 mm. Para que te hagas una idea, esto es incluso más fino que los 1,38 mm del Xiaomi 15, una mejora incremental pero significativa. El modelo Ultra sube la apuesta con una pantalla curva 2K de 6,85 pulgadas para los que quieran el máximo espacio. Todos los modelos utilizan la avanzada tecnología de embalaje LIPO para lograr estos biseles ultrafinos, lo que refleja el compromiso constante de Xiaomi con el diseño y la ingeniería de primera calidad.
También se ha abordado la duración de la batería; el Xiaomi 16 estándar ahora cuenta con una capacidad de 6800 mAh, con carga rápida de 100 W todavía en juego. Esto significa que los usuarios pueden contar con un rendimiento durante todo el día y recargas rápidas, una propuesta sólida para los profesionales que se desplazan.
El audio tampoco se ha dejado de lado. La integración de OZO Audio de Nokia aporta funciones como grabación espacial de 360 grados, zoom de audio, reducción del ruido del viento y supresión del ruido de fondo. Estos añadidos elevan las capacidades de creación de contenidos y conferencias del dispositivo.
Desde el punto de vista del diseño, la serie 16 de Xiaomi perfecciona el aspecto de su predecesora, con sutiles actualizaciones de la ergonomía y la protección, especialmente con la adopción de pantallas planas en los modelos estándar y Pro.
El software también es un punto central. El lanzamiento simultáneo de HyperOS 3 está diseñado para aprovechar los puntos fuertes del nuevo chipset, proporcionando funciones avanzadas, optimizaciones y una experiencia de usuario fluida. Para quienes busquen aún más funcionalidad, la aplicación MemeOS Enhancer está disponible a través de Play Store, ofreciendo acceso a funciones adicionales y herramientas de optimización del sistema.
Fuente: IT Home