Mucho antes de que Labubu se hiciera viral, Xiaomi tenía su icónica mascota Mitu

Xiaomi siempre se ha posicionado como una marca centrada en el usuario, y entre los rasgos más distintivos de este posicionamiento está su mascota oficial, Mitu, conocida internacionalmente como Mi Bunny. Esta mascota ha desempeñado un papel muy importante en el posicionamiento cultural de Xiaomi, la comunicación con el usuario y la narración de historias en general. Si te interesa la historia de Xiaomi, quizá quieras consultar nuestros otros artículos sobre la evolución de la marca Xiaomi, las características de HyperOS o el ecosistema de productos de Xiaomi. La presencia de Mitu simboliza la filosofía de acercamiento, innovación y compromiso a largo plazo de Xiaomi con su comunidad.

Orígenes y filosofía de diseño de Mitu

Mitu fue diseñado por Sun Guangdou, también conocido como Dou Ye, que se incorporó a Xiaomi como empleado número 34. La mascota es un conejo blanco con un sombrero Ushanka y un pañuelo rojo de pionero, ambos culturalmente específicos de China. En el diseño se ha evitado una traducción literal de la palabra «Xiaomi» en favor de un personaje simpático y cercano que comunica los valores de la marca.

El diseñador de Mitu pretendía que pareciera un poco «tonta», lo que humaniza la imagen de Xiaomi y rompe con la formalidad asociada a las empresas tecnológicas. Este diseño refuerza aún más su famoso lema: «Sólo para fans», subrayando la idea de crear una marca más parecida a un compañero y nada corporativa. Los empleados de Xiaomi utilizan a menudo las figuras de Mitu en la comunicación interna y en eventos; esto apoya aún más la posición de la mascota como una especie de símbolo de apertura dentro de la organización.

Mitu en el primer ecosistema de software de Xiaomi

Antes de que Xiaomi se convirtiera en una potencia mundial de hardware, era conocida por MIUI, una plataforma Android personalizada. Mitu era la mascota oficial de las ROM de MIUI, y representaba la relación de la marca con el desarrollo de código abierto y la personalización impulsada por la comunidad. La empresa llegó a producir figuras físicas de vinilo de Mitu, que se convirtieron en objetos de coleccionista entre los primeros fans.

Una de sus encarnaciones más icónicas fue sin duda el Conejito Fastboot: una versión de Mitu cuando los dispositivos arrancaban en modo Fastboot. La animación, en la que Mitu aparentemente «arreglaba» un robot Android, se asoció estrechamente con la cultura modding de Xiaomi. Esto dio paso a un mensaje de empoderamiento, en el que los usuarios avanzados podían modificar, desbloquear y juguetear con sus dispositivos de formas desconocidas para la mayoría de los principales fabricantes de smartphones.

Sin embargo, a medida que Xiaomi crecía en todo el mundo, esta representación altamente técnica se volvió irrelevante para los principales consumidores. En las nuevas versiones del software se eliminó Mitu de la interfaz Fastboot, lo que supuso el cambio de la empresa de una marca de nicho para entusiastas a un líder tecnológico global con un público más amplio en mente.

Mitu: una transformación global

A medida que Xiaomi se expandía fuera de China, el diseño original de Mitu se enfrentaba a desafíos. El sombrero Ushanka lucía originalmente una estrella roja, un símbolo ampliamente asociado a la ideología política. Mientras que en China era culturalmente aceptable, esto supuso un obstáculo de marketing para su éxito en mercados como Taiwán y Europa.

Rediseño estratégico

Xiaomi empezó a modificar o enmascarar la estrella roja para las campañas internacionales. Finalmente, la sustituyó por el logotipo MI, con una identidad visual políticamente neutra y coherente a escala mundial. Esto representa un cambio estratégico más amplio que ha experimentado Xiaomi: de disruptor doméstico a refinada corporación global interesada en el cumplimiento y culturalmente sensible.

Este rediseño marcó el inicio de la transformación de Mitu en una submarca preparada para la globalización, adaptable a los mercados internacionales y en línea con las ambiciones premium de Xiaomi.

Mitu como submarca comercial

Tras abordar los retos de la marca, Xiaomi colocó a Mitu como embajador comercial. Esta estrategia utilizó la popularidad de Mitu para entrar en categorías de consumidores orientadas a la familia y que requerían amabilidad con una identidad visual que generara confianza.

Algunos ejemplos son la serie de Smartwatches Mitu Kids, que incluyen seguimiento GPS, funciones de comunicación y herramientas de seguridad para niños. Al combinar estas funciones avanzadas con una mascota familiar, Xiaomi redujo las barreras psicológicas de los padres preocupados por la privacidad o el uso de la tecnología.

Robótica y educación

Su expansión continuó con el Robot Mitu, un robot modular y programable formado por cientos de piezas. Este producto introdujo a Xiaomi en los mercados educativos STEM, mostrando cómo esta marca podía fusionar la diversión en el diseño con el valor educativo impulsado por la ingeniería.

Más que un adorable personaje, Mitu es un icono de la historia, la evolución y la filosofía de Xiaomi de dar prioridad al usuario: desde su nacimiento en MIUI hasta su adaptación global y, finalmente, convertirse en una submarca comercial por derecho propio, Mitu ha reflejado los valores de innovación, inclusión y cultura de comunidad de Xiaomi. Hoy en día, es una de las mascotas más reconocibles del ecosistema tecnológico, que refleja la misión de construir una tecnología que resulte cálida, amistosa y accesible para todos.

Play Store icon
HyperOS Downloader Easily check if your phone is eligible for HyperOS 3.0 update!
Download icon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuesta
Which name did you like better, MIUI or HyperOS?