Con MIUI 6 en 2014, Xiaomi presentó un punto de inflexión en su enfoque del software. Con su » Visualmente impresionante. Asombrosamente simple. «MIUI 6 no era una mera interfaz, sino una revisión completa, del tipo que se produce cuando la tecnología se encuentra con el arte. A día de hoy, una década después, la misma «vena de código» sigue viva en la tecnología Xiaomi HyperOS (2025 ) que lo impulsa todo, desde el smartphone a la tableta, pasando por los vehículos eléctricos y los dispositivos IoT.
La estética minimalista de MIUI 6 y la aparición de la filosofía de diseño de Xiaomi
Parte del lanzamiento con la revolución Material Design de Android 5.0 Lollipop fue cuando MIUI 6 introdujo un diseño plano. La siguiente UI eliminó características como sombras, texturas o degradados si no eran esenciales. El diseño plano introducido en MIUI 6 no sólo se basó en el diseño, sino también en las limitaciones del hardware desde su introducción para mejorar el rendimiento de la GPU en dispositivos como el Mi 4 de MIUI.
«Menos desorden, más enfoque»: Esa es la ideología de diseño de MIUI 6. Hoy, la «inteligencia mínima» sigue siendo un principio de diseño en la formación de HyperOS. Pero la «inteligencia mínima» se ha transformado en una interfaz de usuario más dinámica y natural.
HyperOS y la revolución del «diseño vivo
En 2024, Xiaomi reinterpretó su lenguaje de diseño de interfaz basándose en el «Diseño Vivo», conceptualizado junto con la famosa diseñadora Kenya Hara. A diferencia del diseño estático y minimalista de MIUI 6, Hyper OS busca que su interfaz «cobre vida».
En este sentido, los objetivos son
- Renderizado en tiempo real: Reflejo de luces y sombras similar al cristal.
- Animaciones con capacidad de respuesta: Elementos que responden de forma natural al tacto y al movimiento.
- Colores inspirados en la naturaleza: Son colores obtenidos directa o indirectamente de la naturaleza.
«Un ejemplo perfecto» de este enfoque en la funcionalidad es «la nueva app Tiempo, que anima la lluvia, la luz del sol y las nubes en tiempo real para crear una experiencia inmersiva» porque «convierte algo informativo en algo estéticamente agradable», lo que aumenta su
El Centro de Control de United que resistió el paso del tiempo
Una de las características más icónicas de MIUI 6 era su panel de notificaciones unificado. Además, cuando MIUI 12 introdujo una interfaz en dos partes (Notificaciones y Centro de Control), Xiaomi tenía una razón muy convincente para hacerlo: el 90% de los usuarios lo preferían así.
Pero HyperOS conserva esta herencia en silencio. Los usuarios pueden optar por volver al panel unificado clásico siguiendo estos pasos:
- Ajustes → Notificaciones y Centro de Control → Estilo del Centro de Control.
Y para mantener vivo su espíritu de facilidad de uso para aquellos que valoran la falta de integración frente a la individualización -porque Xiaomi valora tanto la innovación como su herencia- hay una función oculta en MIUI 6.
Seguridad y privacidad: Uno de los mayores legados de MIUI 6
MIUI 6 fue una de las primeras interfaces de Android en ofrecer permisos integrales de aplicaciones, protección antivirus y la funcionalidad de armario de aplicaciones. Estas funciones no sólo se mantienen, sino que son más avanzadas que nunca.
- App Lock sigue siendo una función esencial en Ajustes> Apps> App Lock. Se actualiza para incluir funciones de desbloqueo facial o con el dedo.
- El Escaneado de Seguridad sigue centrado en la detección de malware antes de la instalación, habilitado con motores de detección mejorados como AVL.
- HyperOS cuenta con un Panel de Privacidad que proporciona una visión general del acceso a los datos que ha tenido lugar en las últimas 24 horas. Tiene sus raíces directamente en el Gestor de Permisos de MIUI 6.
«Este esfuerzo en constante cambio demuestra que la visión de Xiaomi no sólo reside en aumentar la seguridad a nivel de teléfono, sino en extender la seguridad del ecosistema a los dispositivos dentro de su ecosistema «Humano x Coche x Hogar».
Una década de filosofía de diseño: De la simplicidad a la simbiosis
La actualización de MIUI 6 a Hyper OS no es una «actualización», sino un viaje filosófico. MIUI 6 pretendía hacer eficientes los smartphones. Hyper OS pretende hacer que «todos» los dispositivos de Xiaomi «convivan». Esencialmente, lo que empezó con «simplifica tu teléfono» ahora se ha convertido en «armoniza tu vida».

Emir Bardakçı


