Las características más icónicas de MIUI que aún hoy dan forma a la experiencia Xiaomi

El viaje de MIUI entre 2010 y 2024 creó uno de los ecosistemas de software Android más influyentes del mundo. Mientras Xiaomi prepara toda su gama para el entorno completamente optimizado de HyperOS, muchos usuarios aún recuerdan las características definitorias que diferenciaron a MIUI. Desde profundas herramientas de personalización hasta avanzados sistemas de privacidad, MIUI reestructuró la forma en que millones de personas interactúan con sus dispositivos Xiaomi, Redmi y POCO. En este análisis, analizamos las cinco características más icónicas de MIUI que grabaron una marca permanente en la identidad del software de Xiaomi.

La Tienda de Temas: Donde la personalización entra en una dimensión completamente nueva

La Tienda de Temas de MIUI fue una de las primeras innovaciones de Xiaomi, que ofrecía a los usuarios una forma de cambiar el aspecto de su dispositivo con un solo toque. MIUI introdujo un motor de temas a nivel de sistema que sustituía iconos, fuentes, animaciones y elementos de IU. Este nivel de personalización accesible supuso un cambio significativo respecto a los limitados controles estéticos de las primeras versiones de Android, lo que ayudó a diferenciar MIUI de sus competidores.

Ecosistema de diseño y disponibilidad global

Con el tiempo, la Tienda de Temas creció hasta incluir diseños de calidad profesional, herramientas de monetización añadidas y contenido específico para cada región. Los usuarios de la ROM china siempre habían disfrutado de opciones de personalización más profundas -como fuentes avanzadas y pantallas de bloqueo animadas, por ejemplo-, pero el cambio de región a menudo permitía a los usuarios globales desbloquear funciones añadidas. HyperOS introdujo nuevas «pantallas de bloqueo artísticas» y efectos de profundidad, aunque muchos de los antiguos temas de MIUI ya no son compatibles.

Segundo Espacio: Un dispositivo, dos mundos

Second Space, lanzado con MIUI 8, fue una de las funciones de privacidad más innovadoras del sector. No era un simple perfil de usuario, sino un espacio independiente con sus aplicaciones, archivos y ajustes. Y desbloquear cada uno de ellos con huellas dactilares diferentes hacía que la experiencia fuera fluida y muy segura.

Privacidad y separación profesional

Second Space permite a los usuarios delinear una línea clara entre los espacios digitales privado y profesional. Aunque Xiaomi sigue apoyando las herramientas avanzadas de privacidad en forma de HyperOS, Second Space se ha reducido debido a los requisitos de rendimiento de los dispositivos de menor coste, por lo que es más un elemento básico de los modelos premium.

Aplicaciones duales: Organizar las identidades personal y profesional

En zonas donde el uso de doble SIM es la norma, la función Dual Apps de MIUI se convirtió en una utilidad vital. Apareció con MIUI 8 y dio a los usuarios la posibilidad de crear instancias separadas de aplicaciones como WhatsApp o Facebook sin tener que depender de herramientas de clonación de terceros, lentas y con mucha publicidad.

Estabilidad gracias a la integración a nivel de sistema

Dual Apps se basa en perfiles gestionados a nivel de sistema para mejorar el rendimiento y reducir los problemas de compatibilidad. La función también está ampliamente disponible en HyperOS, pero quedan por optimizar algunas limitaciones de fondo para las notificaciones y la multitarea.

Capturas de pantalla con desplazamiento: Captura eficiente de contenidos

Años antes de que Google añadiera soporte para capturas de pantalla largas a Android, los usuarios de MIUI hacían capturas de pantalla de páginas web, chats o documentos enteros con una intuitiva función de desplazamiento para capturar. Esta comodidad se convirtió en una necesidad diaria para millones de usuarios y contribuyó a la reputación de MIUI de innovación práctica.

Influencia en los estándares del sector

MIUI implementó esta función tan bien que animó a los desarrolladores de Android a soportarla de forma nativa en versiones posteriores. En HyperOS, esta función convive con el motor nativo de Android y sigue proporcionando capturas de pantalla fiables de larga duración.

Súper Fondos de Pantalla: Excelencia visual en la pantalla de bloqueo

Presentando una de las experiencias de smartphone más avanzadas gráficamente de la década, los Súper Fondos de Pantalla de MIUI 12 combinan imágenes de satélite de alta resolución con animación 3D. Los usuarios pasan sin problemas de la Pantalla Siempre Encendida a la Pantalla de Bloqueo y a la Pantalla de Inicio a través de secuencias de zoom cinematográficas.

Requisitos de hardware y evolución de HyperOS

Debido a las exigencias de procesamiento, los Super Fondos de Pantalla estaban limitados a los dispositivos Xiaomi y Redmi de gama alta, que cuentan con GPU potentes. Los Súper Fondos de Pantalla siguen siendo exclusivos de HyperOS, con añadidos como La Luna que continúan el trabajo de Xiaomi para hacer diseños visualmente fluidos y envolventes.

Introducción y Conclusión: El espíritu imperecedero de MIUI

Aunque Xiaomi está haciendo la transición hacia la plataforma HyperOS, más eficiente y basada en el ecosistema, entre los usuarios de toda la vida, el recuerdo de MIUI es fuerte. Cada una de las funciones aquí comentadas -Theme Store, Second Space, Dual Apps, Scrolling Screenshots y Super Wallpapers- son más que simples herramientas; representan la ambición de Xiaomi de extender el control, la creatividad y la comodidad a los usuarios a todos los niveles. HyperOS refina este sistema con una arquitectura moderna, pero el legado de MIUI seguirá influyendo en la filosofía de software de Xiaomi.

Play Store icon
HyperOS Downloader Easily check if your phone is eligible for HyperOS 3.0 update!
Download icon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuesta
Which name did you like better, MIUI or HyperOS?