Recientemente, la Xiaomi Pad 8 Pro apareció en Geekbench, llamando la atención tanto de los observadores del sector como de los consumidores. Identificado con el número de modelo 25091RP04C, el dispositivo obtuvo unos impresionantes resultados de 2.967 en pruebas comparativas de un solo núcleo y 9.485 en pruebas comparativas multinúcleo (Geekbench 6.5.0), lo que subraya su potencial de rendimiento. Lleva el Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, junto con 16 GB de RAM, especificaciones que apuntan a una tableta diseñada para usuarios centrados en la productividad y escenarios multitarea intensivos. Para quienes sigan los últimos avances de Xiaomi, merece la pena destacar los anuncios relacionados con la serie de smartphones Xiaomi 16 y las próximas mejoras de HyperOS.
Características de la tableta de nueva generación para profesionales
Con la Pad 8 Pro, Xiaomi parece posicionada para irrumpir en el mercado de las tabletas Android de gama alta. Según fuentes fiables del sector, como el bloguero digital @Digital Chat Station, toda la gama de la Pad 8 ofrecerá una pantalla LCD de 11,16 pulgadas y alta tasa de refresco, una batería con capacidad superior a 10.000 mAh y compatibilidad con carga rápida. Se espera que el modelo básico ofrezca una carga de 45 W, mientras que el Pro presume de 67 W, lo que supone una gestión eficiente de la energía para los profesionales que no pueden permitirse tiempos de inactividad. El robusto conjunto de hardware refuerza el compromiso de Xiaomi de ofrecer herramientas para el trabajo, no sólo para el entretenimiento.
Ampliación del ecosistema de dispositivos Xiaomi
También se espera que la próxima Pad 8 Pro se lance junto a los smartphones de la serie 16 de Xiaomi, una clara señal de que la empresa está dando prioridad a la integración en el ecosistema. El uso constante de procesadores de nivel emblemático y el sistema HyperConnect de Xiaomi garantizan que los usuarios disfruten de una experiencia fluida en todos los dispositivos. Para los usuarios empresariales y los entusiastas de la tecnología, esta interoperabilidad puede mejorar significativamente el flujo de trabajo, la comunicación y la productividad.
Para obtener las últimas actualizaciones de software y gestión de dispositivos, se recomiendan recursos como HyperOSUpdates.com y la aplicación MemeOS Enhancer (disponible en Play Store). Estas herramientas apoyan la optimización de los dispositivos y simplifican los procesos de actualización del sistema, consideraciones clave para los usuarios empresariales de hoy en día.
Fuente: Geekbench