Antes del debut de la próxima generación de fotografía móvil, están apareciendo nuevas filtraciones sobre el [Xiaomi 17 Ultra]. Las imágenes tomadas de su kit fotográfico han dado una visión clara de la disposición de la cámara trasera y han contradicho todos los informes anteriores. Contrariamente a las especulaciones sobre la posibilidad de una cámara cuádruple, estos renders apuntan a un cambio de diseño significativo. El accesorio recién filtrado confirma una configuración de triple cámara en el dispositivo, racionalizando el hardware e integrando al mismo tiempo sensores avanzados para obtener mejores imágenes bajo HyperOS.
Arquitectura óptica refinada
La identidad visual del Xiaomi 17 Ultra parece conservar el icónico aspecto de módulo redondo del Xiaomi 15 Ultra. Sin embargo, el detalle más intrigante procedente del kit fotográfico es la ausencia de una cuarta abertura para el objetivo; en lugar de la cuarta cámara, la disposición ha incluido espacio para un sensor especial, lo que confirma la reducción de cuatro a tres unidades de cámara distintas. Un cambio estratégico en este sentido indica una optimización de longitudes focales y tamaños de sensor específicos, más que un aumento del número de objetivos.
Durante la fase de desarrollo, se probaron varias configuraciones de sensor bajo el nombre en clave «Nezha». De hecho, las cadenas de firmware filtradas insinuaban una gama más amplia de sensores, como nezha_sunny_ov50m_ultra, nezha_sunny_s5kjn5_tele y nezha_semco_s5khpe_tele. El diseño minorista validado por estos renders sugiere que se ha consolidado la configuración final.
Especificaciones esperadas de la cámara:
- Cámara principal: 50MP OVX10500U
- Teleobjetivo: 200MP HPE
- Ultra gran angular: OV50M o JN5
- Cámara frontal 50MP OV50M
Rendimiento e integración de software
Más allá del hardware óptico, el Xiaomi 17 Ultra promete ser un dispositivo potente en términos de procesamiento. Tendrá HyperOS 3 de fábrica para una integración de software perfecta y un conjunto avanzado de funciones de IA. Estará impulsado por la plataforma móvil Snapdragon 8 Elite Gen 5, que está posicionada para mostrar claras ganancias de eficiencia en comparación con sus predecesores.
Además, la conectividad sigue siendo uno de los puntos fuertes de la marca. De hecho, se ha confirmado que la versión para el mercado global será compatible con la comunicación por satélite, garantizando así la conectividad incluso en zonas realmente remotas.

Emir Bardakçı
