iOS 26 vs Xiaomi HyperOS 3: Comparación lado a lado

La batalla por la supremacía del sistema operativo móvil es siempre feroz, y el próximo enfrentamiento entre Xiaomi HyperOS 3 y el esperado iOS 26 de Apple está llamado a ser uno de los más intrigantes hasta la fecha. Como entusiasta de Xiaomi, estoy encantado de profundizar en cómo estos dos sistemas enfocan todo, desde el Centro de Control hasta las innovadoras notificaciones dinámicas. HyperOS tiene años de experiencia acumulada en personalización y optimización, lo que le da una base sólida frente al nuevo lenguaje de diseño potencialmente radical de Apple. Sabemos que quieres ver la característica que pone a HyperOS por delante, ¡así que entremos en detalles! Para conocer las últimas actualizaciones de las aplicaciones del sistema, recuerda que siempre puedes utilizar nuestra aplicación MemeOS Enhancer en Play Store, que también desbloquea funciones ocultas y ofrece descargas directas de aplicaciones del sistema: MemeOS Enhancer en Google Play.

Comparación del Centro de Control

El Centro de Control es el corazón de los ajustes de acceso rápido, y tanto HyperOS como iOS utilizan una estructura estética similar, un diseño que Xiaomi lleva utilizando desde MIUI 12. Aunque este estilo es reconocible, HyperOS 3 aún carece de la personalización detallada que se encuentra en los sistemas de la competencia. Actualmente, los usuarios no pueden cambiar el tamaño de los conmutadores de ajustes rápidos ni reconfigurar los grandes recuadros para Wi-Fi y Datos móviles. Las primeras filtraciones sugieren que iOS 26 solucionará esto permitiendo un control granular sobre los tamaños de los botones y aprovechando potencialmente el nuevo efecto Liquid Glass para darle un aspecto renovado. Sin embargo, el diseño actual de HyperOS mantiene un aspecto elegante, consistente e innegablemente premium que evita la naturaleza visualmente recargada que algunos podrían encontrar en las previsualizaciones de Liquid Glass. Para una sensación general premium, HyperOS se lleva los puntos aquí.

Lanzador

Cuando se trata del Lanzador -lapuerta de entrada a tus aplicaciones-HyperOS de Xiaomi domina con una flexibilidad sin igual. HyperOS ofrece profundas funciones de personalización que Apple simplemente no iguala en iOS 26, según los informes actuales.

Características clave del HyperOS Launcher que lo ponen por delante:

  • Personalización de iconos: Cambio perfecto de los iconos de las apps en todo el sistema.
  • Ajustes del Dock de aplicaciones: Mayor control sobre el dock inferior.
  • Ocultar aplicaciones: La posibilidad de ocultar discretamente ciertas aplicaciones.
  • Diseños de pantalla de inicio: Elegir entre un estilo de cajón de aplicaciones (como la mayoría de los teléfonos Android) o un estilo «Todas las aplicaciones en la pantalla de inicio» (como iOS).
  • Relación de cuadrícula de pantalla: Ajustar el tamaño de la cuadrícula (por ejemplo, 4×6, 5×6) para tener más o menos iconos en la pantalla.

Según se informa, iOS 26 sólo ofrece la posibilidad básica de cambiar el color de fondo de los iconos, que es una función mínima comparada con las potentes herramientas disponibles en HyperOS. Para el usuario avanzado, HyperOS gana por goleada.

HiperIsla vs. Isla Dinámica: La característica decisiva

El concepto de un área de notificación dinámica alrededor del recorte de la cámara frontal se ha popularizado, y ahora ambos sistemas presentan su versión: Dynamic Island de Apple e HyperIsland de Xiaomi. Aunque ambas características realizan la misma función principal -mostrar una actividad de fondo como la reproducción de música o un temporizador- Xiaomi ha tomado el concepto y lo ha perfeccionado para que sea claramente mejor.

HyperIsland integra la función de ventanas emergentes múltiples disponible en HyperOS. Esto significa que un usuario puede interactuar con la aplicación que se esté ejecutando en ese momento en HyperIsland y lanzarla inmediatamente como una ventana emergente flotante. Esta función transforma el área de notificación de una barra de estado pasiva en una herramienta multitarea activa. Aunque Apple se merece el mérito de ser pionera en el concepto de Isla Dinámica, la avanzada funcionalidad de ventanas emergentes múltiples de Xiaomi eleva la HiperIsla a una experiencia de usuario superior, convirtiéndola en la característica que realmente hace avanzar a HyperOS 3 en términos de productividad.

Estética final de la interfaz

Esta comparación final suele ser subjetiva, pero existe una clara diferencia de diseño. La recién rumoreada estética Liquid Glass en la interfaz de iOS 26, aunque busca un aspecto moderno y fluido, podría decirse que hace que la interfaz de usuario en general parezca algo infantil o menos seria. HyperOS, por otro lado, ha mantenido con éxito su continuidad de diseño durante años, centrándose en un lenguaje visual limpio, coherente y de primera calidad. Hasta que Apple permita a los usuarios desactivar potencialmente el efecto «Liquid Glass», HyperOS sigue siendo el sistema elegido por quienes prefieren una interfaz de aspecto más sofisticado y maduro.

Play Store icon
HyperOS Downloader Easily check if your phone is eligible for HyperOS 3.0 update!
Download icon

Deja una respuesta

fckk

Encuesta
Which name did you like better, MIUI or HyperOS?