El crecimiento de Xiaomi en el 1T 2025 no alcanza al de sus competidores en la industria mundial

Los envíos de teléfonos inteligentes aumentaron un 3% anual en el primer trimestre de 2025, según indica un reciente estudio de Counterpoint Research. Aunque esto refleja una tendencia de recuperación en el sector móvil, impulsada principalmente por la alta demanda en mercados como China, América Latina y el Sudeste Asiático, los grandes actores registraron resultados desiguales. Xiaomi, una de las principales marcas en los mercados emergentes, registró un escaso aumento anual del 2% en los envíos en el 1T 2025. En comparación, los envíos de Samsung y Apple aumentaron un 1% y un 14% respectivamente. El rendimiento se produce mientras el mercado lidia con la incertidumbre en las políticas arancelarias, así como con una cuidadosa planificación de inventarios por parte de los fabricantes. También puedes ver cómo le va a Xiaomi en las actualizaciones de software, como las mejoras de HyperOS 2.

Posición competitiva de Xiaomi en el mercado mundial Xiaomi

A pesar de su dominio en los mercados más preocupados por el precio, Xiaomi se situó en tercer lugar en los envíos mundiales del 1T 2025, seguida de Samsung y Apple. El liderazgo de Samsung fue el resultado del éxito en el lanzamiento de la serie Galaxy S25 y los nuevos smartphones de la serie A en el rango de precios asequibles. Apple, que históricamente no lanza nuevos teléfonos durante el primer trimestre, se mantuvo en segunda posición con fuertes ventas en Japón y otras economías desarrolladas.

El crecimiento del 2% de Xiaomi: ¿indicio de estabilidad o estancamiento?

Aunque un crecimiento del 2% puede ser pequeño, pone de relieve el dominio constante de Xiaomi en mercados importantes. La empresa sigue dominando en mercados como Indonesia e India, donde los dispositivos económicos y de gama media se venden bien. Sin embargo, su ritmo global es limitado en comparación con la competencia. La brecha sólo puede aumentar a menos que Xiaomi acelere el ritmo de las innovaciones o amplíe agresivamente la gama alta.

Visión de los analistas y perspectivas del sector

El analista sénior Yang Wang explicó que el crecimiento intertrimestral del 3% no alcanzó el 6% que se esperaba debido a la incertidumbre de la política comercial, así como a la indecisión de los inventarios. En una advertencia adicional, subrayó que el mercado aún puede pasar apuros durante 2025, lo que llevaría a la perspectiva de un crecimiento plano o incluso negativo para el año. En la misma línea, el analista principal Jene Park explicó que Apple, aunque lideró los resultados de ventas directas, quedó en segundo lugar con los envíos de ventas directas debido a los escasos lanzamientos de productos a principios de año.

Resumen de las tasas de crecimiento de los teléfonos inteligentes en el 1T 2025

  • Samsung: +1% interanual (1T 2025)
  • Apple: +14% interanual
  • Xiaomi: +2% interanual

Reflexiones finales

El crecimiento moderado de Xiaomi es indicativo de su dominio continuado en los mercados emergentes, pero también apunta a los retos para aumentar la cuota premium en todo el mundo. A medida que aumenta la competencia, sobre todo de Apple y Samsung, los próximos actos de Xiaomi -quizá en torno al próximo lanzamiento de HyperOS 2.2-serán importantes para mantener el impulso en 2025.

Fuente: Counterpoint Research

Play Store icon
HyperOS Downloader Easily check if your phone is eligible for HyperOS 2.0 update!
Download icon

Deja una respuesta

Encuesta
Which name did you like better, MIUI or HyperOS?