No se puede comprender mejor el escenario de éxito de Xiaomi en 2025 centrándose exclusivamente en un segmento de mercado determinado. El enfoque de la empresa establece un equilibrio entre dos exigencias principales: «cuotas de mercado globales dominantes a través de dispositivos económicos Redmi y POCO y una ‘estrategia de premiumización a través de la serie insignia Xiaomi 15. »
Según informa Canalys, Xiaomi ha conseguido mantenerse entre las tres primeras marcas de smartphones del mundo ininterrumpidamente desde hace 16 trimestres. Su cuota de mercado se mantiene entre el 14% y el 14,6%, en gran parte debido a su serie de gama media, aunque esto se compara favorablemente con otros mercados, incluido el turco, donde Xiaomi tiene una cuota de mercado del 11,75%, pero ocupa el segundo lugar por detrás de Apple y Samsung.
Como marca, esta doble estrategia ayuda a explicar por qué su serie de gama media a menudo ha sorprendido a las expectativas con su valor, y por qué su serie insignia se esfuerza por competir con Apple y Samsung, tanto desde el punto de vista tecnológico como de percepción.
Redmi y POCO: los impulsores del volumen
Las filiales de la empresa, Redmi y POCO, siguen impulsando el éxito global de la empresa en la actualidad. Ofrecen siempre prestaciones de primera a un precio asequible.
- POCO X7 Pro: Conocido como «uno de los smartphones asequibles con mejor relación calidad-precio», este modelo incluye una enorme batería de 6.000 mAh que dura más de dos días.
- Serie Redmi Note 14: A partir de 200-300 $, esta serie viene con sensores primarios con OIS y una pantalla AMOLED, que ofrece prestaciones incluso en dispositivos mucho más caros.
Este tipo de dispositivos son frecuentes en mercados emergentes como India y el sudeste asiático, ya que sus usuarios están dispuestos a gastar precios más bajos a la vez que adquieren prestaciones como altas frecuencias de actualización y gran capacidad de almacenamiento de la batería.
El movimiento de Xiaomi hacia la gama alta
Aunque la categoría de gama media ayuda a mantener un mercado de volumen, la «premiumización» es la estrategia emergente de la empresa, ya que Xiaomi quiere imitar los márgenes logrados por Apple, pero aprovechando también su ecosistema del Internet de las cosas.
- Recuperación del mercado chino: Xiaomi recupera la posición nº 1 en cuota de mercado en China, alcanzada por última vez hace una década, a finales del primer trimestre de 2025 gracias a su exitosa serie Xiaomi 15 y a su ecosistema holístico HyperConnect.
- Crecimiento del segmento Premium: Las ventas globales del segmento premium registraron un crecimiento interanual del 55%, mientras que el Xiaomi 15 Ultra logró un impresionante crecimiento de ventas del 90% respecto a su predecesor.
- Efecto Halo: El vehículo eléctrico Xiaomi SU7 ha mejorado la reputación de la marca, lo que ha provocado un aumento de la demanda de teléfonos insignia.
Sin embargo, este cambio tampoco es fácil para Xiaomi. Se observa que, aunque las ventas premium de Xiaomi están creciendo, su precio medio de venta global, o ASP, disminuyó un 2,7% en el segundo trimestre de 2025, como consecuencia de las sólidas ventas de los dispositivos básicos Redmi A5. Esto pone de manifiesto una paradoja a la que se enfrenta Xiaomi, ya que la marca puede enfrentarse a una situación en la que su éxito perjudique su ambición de ser una marca premium.
Apple vs Xiaomi: Donde Xiaomi lleva la delantera
En comparación con Apple, Xiaomi triunfa de forma convincente en tres áreas clave: gestión de la energía, tecnología de la cámara y facilidad de acceso a su ecosistema.
1. Tecnología de alimentación y carga
Xiaomi: carga de 120 W (como el Xiaomi 14T Pro): una recarga completa de la batería tarda ahora menos de 20 minutos. Sin embargo, el iPhone 17 Pro Max, un smartphone de Apple), sigue estando limitado a sólo 26 W. (Las pruebas comparativas de HTX Studio) confirmaron que, entre la carga de 120W y la de 5W, la batería no se ve afectada ni siquiera después de 500 ciclos, lo que desmiente la teoría de que la carga rápida daña la vida útil de una batería.
Además, la tecnología de batería de Silicio-Carbono (Si/C ) de Xiaomi tiene una capacidad de hasta 6100mAh, que es significativamente mayor que las baterías de iones de litio de ~3560mAh de la competencia, incluida la de
2. Brillo del hardware de la cámara
El Xiaomi 17 Ultra vendrá con un sensor de cámara de 1″, que es físicamente más grande que el que se encuentra en el reciente iPhone 17 Pro. Al ser físicamente grande, la cámara puede capturar la luz de forma eficaz, lo que se traduce en una mejor iluminación y profundidad, incluso en condiciones de poca luz. Aunque la captura de luz sigue siendo un punto fuerte de Apple, el manejo manual y los colores Leica son exclusivos de Xiaomi.
3. Ventaja del ecosistema abierto
HyperOS 3 de Xiaomi maneja todos los smartphones, tablets, coches y dispositivos IoT a la perfección, como Apple, pero permaneciendo abierto como Android. En la Xiaomi Pad 7, el Xiaomi Watch S4 y los coches Xiaomi SU7, los usuarios pueden conectar sus datos sin problemas.
Conclusión: Los verdaderos ganadores En este artículo
En 2025, la fuerza de Xiaomi está ahora en su línea de gama media, gracias a sus marcas Redmi y POCO. Sin embargo, su estrategia se centra en una marca de gama alta, y la serie Xiaomi 15 Ultra representa un cambio hacia una posición de marca rentable.

Emir Bardakçı
