En la última década, Xiaomi ha pasado de ser un rápido seguidor a un verdadero pionero en el ámbito de la tecnología de cámaras para smartphones. Aunque la configuración de la cámara del Mi 8 era bastante modesta, la marca ha recorrido un largo camino hasta producir maravillas diseñadas por Leica como la Xiaomi 14 Ultra. Este amplio estudio identifica ocho tecnologías revolucionarias que provocaron un cambio en la perspectiva de la cámara de Xiaomi: desde la carrera de píxeles hasta la tecnología de sensores, el desarrollo de ISP y la tecnología de IA. Descubre cómo Xiaomi se ha hecho un hueco en la lista de marcas de cámaras para smartphones más avanzadas tecnológicamente. Lectura relacionada:
El hito de los megapíxeles: Mi Note 10 y la era de la fotografía «en todos los escenarios
El Mi Note 10 (Mi CC9 Pro en China) fue el primer movimiento significativo de Xiaomi en el ámbito internacional de la fotografía con la primera solución de pentacámara de 108 MP del mundo. Un desarrollo conjunto con Samsung, el sensor de cámara HMX de 1/1,33 pulgadas produjo un número de píxeles sin precedentes, con una definición 12 veces superior al 4K. Pero la historia iba más allá; Xiaomi trajo consigo la ideología de «todos los escenarios», que combinaba cinco objetivos de cámara distintos para satisfacer todas las necesidades fotográficas, desde la amplia hasta la macro. Aunque esta tecnología fue revolucionaria en cuanto a la captación de detalles, también hizo que Xiaomi se diera cuenta de los límites del procesamiento de imágenes; de ahí que la empresa se embarcara en el desarrollo de su propio procesador de imágenes para reducir la dependencia de otros.
Independencia en imagen: El auge del C1 ISP
El Mi Mix Fold fue acompañado en el mercado por el ISP Surge C1; éste fue el primer ISP propio que Xiaomi había ideado. El ISP pretendía potenciar las funciones de la «Santísima Trinidad» en el procesamiento de imágenes; éstas incluyen el Enfoque Automático (AF), la Exposición Automática (AE) y el Balance de Blancos Automático (AWB). El procesador Surge C1 tenía filtros dobles con doble eficacia de señal. Así, mediante el control del procesamiento de imágenes, Xiaomi pudo perfeccionar la firma de su cámara, estableciendo la base tecnológica de los modelos Leica Authentic y Vibrant , que más tarde se convirtieron en estándar en sus buques insignia.
Rompiendo fronteras: tecnología de zoom periscópico en el Mi 10 Ultra
Xiaomi establece el estándar para ser «Ultra» con el Mi 10 Ultra. Equipado con un sensor Periscopio de 48 MP y 1/2,0 pulgadas con un alcance de teleobjetivo de 120 mm y un zoom digital de 120 aumentos, este dispositivo ya estaba rompiendo fronteras con la imagen de cámara de teleobjetivo. A diferencia de otros dispositivos que tuvieron que conformarse con cámaras secundarias de menor calidad, esta empresa se aseguró de que todas las cámaras de este dispositivo fueran sobresalientes -apropiadamente llamado «Rey del Zoom» por DXOMark. «Este modelo ha transformado la filosofía de la cámara de Xiaomi en ‘sin concesiones en los objetivos’.
Innovación mecánica: La lente líquida
Redefiniendo los límites de la tecnología óptica, Xiaomi lanzó la primera lente líquida para smartphone del mundo con el Mi Mix Fold. Diseñada especialmente para imitar la función y la estructura del ojo humano, la lente biónica era capaz de ajustar su curvatura para permitir la fotografía con teleobjetivo y macro en milisegundos. La tecnología era especialmente esencial para hacer frente a las limitaciones de espacio que presentan los smartphones plegables.
La era de una pulgada: Sony IMX 989 y el codesarrollo
El Xiaomi 12S Ultra fue el primer teléfono que utilizó el sensor Sony IMX989 de 1 pulgada sin cortar, un desarrollo conjunto con Sony en una inversión de 15 millones de dólares en I+D. La colaboración fue el amanecer de una nueva era: Xiaomi ya no ensamblaba componentes, sino que empezó a colaborar en el diseño de hardware de imagen para producir fotografía profesional. ¿El resultado? Un nuevo estándar industrial para la profundidad natural, la sensibilidad con poca luz y la eficiencia del sensor.
Asociación Leica: cuando convergen el arte y la ingeniería
La colaboración en 2022 entre Xiaomi y Leica reforzó aún más la identidad de la marca en términos de capacidades de la cámara. A partir de la Xiaomi 12S Ultra, los clientes disfrutaron de las funciones Leica Authentic y Vibrant, del enfoque perfecto del objetivo Summicrony de la experiencia exclusiva de Leica en narración visual, que llena el vacío existente entre la fotografía técnica y la narración artística. Gracias a esta colaboración, Xiaomi pasó de ser «una empresa que innova en hardware a una que influye en la cultura de las cámaras».
Apertura Adaptativa y Enfoque AI: Fotografía Inteligente
Las Xiaomi 13 Ultra y 14 Ultra incorporaron funciones de apertura variable (f/1,63-4,0) para permitir ajustes manuales de la cámara a las propiedades del efecto de profundidad de campo. Además, incorporaban Xiaomi ProFocus con impresionantes tecnologías impulsadas por IA que permitían un movimiento preciso y capacidades de seguimiento ocular similares a las que se encuentran en los modelos profesionales de cámaras Sony Alpha. Estos logros situaron a Xiaomi en una posición de liderazgo dentro de la ingeniería óptica de IA.
El futuro de Xiaomi Imaging
Desde las cámaras de 108 MP hasta el desarrollo conjunto con cámaras Leica y procesadores Surge, la trayectoria de desarrollo de cámaras de Xiaomi ejemplifica el paso de la guerra de especificaciones a la perfección de los sentidos. En cada versión sucesiva, se ha producido un aumento de la integración vertical para redefinir los límites en la tecnología de las cámaras. En la era actual de la tecnología de cámaras con IA, la óptica computacional y la mejora neuronal son áreas que.

Emir Bardakçı




